¿Recordáis cuando España se convirtió, hace ya una década, en el único país de Europa en el que no ofrecía su servicio Google News gracias a que los editores de los grandes medios de comunicación empujaron al Gobierno a aprobar el ahora conocido como 'Canon AEDE' (por el acrónimo de la 'Asociación de Editores de Diarios Españoles'), alegando que Google se beneficiaba así de sus contenidos?
La compañía del buscador decidió antes que no le salía rentable ofrecer el servicio, y los editores se quedaron sin cobrar el canon (luego hubo un intento de cobrárselo por Google Discover… pero aquello también salió mal). Pues bien, la AEDE (ahora conocida como AMI —Asociación de Medios de Información—) ha tenido otra idea para cobrar una tasa a las grandes tecnológicas.
Y es que, en resumidas cuentas, la AMI ha exhortado a Google, OpenAI o Microsoft a que se sienten a negociar con ellos para compensarles por el uso que Bard, Bing Chat y ChatGPT hacen de sus noticias. Según se ha hecho eco el portal Red de Periodistas, Irene Lanzaco, directora general de la asociación, ha realizado las siguientes declaraciones en un foro sectorial:
"La IA augura nuevas oportunidades, pero presenta el riesgo cierto de que usen contenidos sin reconocer y retribuir. Por ello, hago un llamamiento a las grandes tecnológicas para que inicien conversaciones con AMI sobre los derechos explotación de noticias de medios de información".
En Genbeta
Adiós a …