Las historias de Linux luchando contra los grandes en el nicho de sistemas operativos son siempre fascinantes para los amantes del software libre. Historias como la de Munich, que migró de Windows a Linux, siempre son bienvenidas mediáticamente. Sin embargo, cuando el software propietario gana una batalla contra el de código abierto, pareciera que algo se está haciendo mal. Pero… ¿es así?
La Tierra deja de ser plana en Google Maps
El estado alemán de Lower Saxony está siguiendo el ejemplo de Munich, que originalmente migró a Linux pero que ahora ya ha regresado a Windows. El estado mencionado tiene unas 13 mil estaciones de trabajo que usan OpenSuse, el cual se adoptó en el 2006 como una interesante migración de Solaris, el sistema operativo de Sun. Sin embargo, ahora han decidido migrar de nuevo al software propietario, presumiblemente a la versión actual de Windows, que vendría a ser la 10.
Las razones de la autoridad local es que muchos de sus trabajadores dan servicios de soporte que ya usan Windows, por lo que la estandarización parece no ser un capricho. En cualquier caso, una actualización sería necesaria pronto pues las 13 mil computadoras que usan la versión 12.2 y 13.2 de OpenSuse, no tendrán más soporte.
De acuerdo con el presupuesto de Lower Saxony, que es de unos 5.9 millones de euros para este proceso, la migración será el año que viene con un presupuesto adicional anual de 7 millones de euros en los próximos años. No está muy claro, sin embargo, cuantos …