La exitosa serie de Netflix ha recibido críticas por 'sexposition' o, lo que es lo mismo, un exceso de desnudos y escenas sexuales que no aportan nada a la trama y se ceban especialmente con los personajes femeninos.
El éxito de The Witcher se veía venir desde que se anunciaran las primeras noticias sobre la adaptación de Netflix, pero lo que parecía ser un intento por relevar a Juego de tronos de su pedestal en la fantasía oscura ha resultado en un producto sorprendente.
La apuesta por la magia y demás elementos fantásticos desde el principio, así como las relaciones amorosas de telenovela y el humor intrínseco en cada gruñido del protagonista han dado para tiras y tiras de memes en redes sociales. Geralt de Rivia y el bardo Jaskier han alejado a The Witcher de ser un programa que se toma demasiado en serio a sí mismo. Como escribíamos en la crítica de la serie, “no es Juego de tronos, ni necesita serlo”.Sin embargo, The Witcher sí ha cogido un elemento fundamental de la serie de HBO y ha levantado por ello las críticas entre distintos sectores del panorama cultural. Las constantes escenas de sexo y desnudos han despertado el debate sobre su necesidad narrativa. Durante las primeras temporadas, antes de que su popularidad la llevara a convertirse en esa gran serie de culto adorada por las masas, Juego de tronos era esa serie en la que aparecen muchas mujeres desnudas y cuando no hay una escena de sexo es …