La pasada noche, sobre las 21:00 hora española, Google sufrió una caída a nivel mundial, dejando prácticamente todos sus servicios sin conexión. El propio buscador, YouTube, Gmail, Analytics y su propia nube no han sido una excepción.
Más allá de no poder acceder a nuestro correo o al navegador (males menores, dentro de lo posible), la caída de Google ha evidenciado los problemas de un mundo basado en la nube, en el que usuarios han llegado a reportar que no podían controlar el termostato de su casa y, en el peor de los casos, entrar o salir de ella.
En Xataka
Quiero convertir mi hogar en uno inteligente: estos son los principales ecosistemas domóticos que encontrarás en la actualidad
Si todo depende de la nube, ¿qué pasa cuando esta falla?
Como apuntábamos, la caída de los servicios en la nube de Google tuvo efectos a nivel mundial. Comenzó sobre las 21:00 hora española, y no solo afectó a las propias aplicaciones de Google, sino a otras como Pokémon GO, Snapchat o Vimeo.
La nube de Google estuvo caída durante varias horas. Esto afectó a sus servicios cloud, aplicaciones e incluso a elementos de domótica dependientes de dicho servicio
La compañía tardó unas cinco horas en resolver el problema, tiempo más que suficiente para que algunos usuarios reportasen problemas por la red, ¿de qué tipo? Concretamente, el no poder regular la temperatura o no poder utilizar …