Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 05/01/2017 05:07

Escrito por: Nicolás Rivera

De nombre Alexa, de apellido victoria


Alexa es una de las grandes victorias del CES 2017. De forma silenciosa, el asistente virtual de Amazon ha logrado hacerse hueco en automóviles, smartphones, neveras y robots para el hogar.
En 2014, Amazon presentó su primer dispositivo de hardware más allá del Kindle: el Echo. Aquel altavoz para el hogar llegó con un asistente virtual bautizado como Alexa, capaz de realizar más de 6.000 acciones diferentes e interactuar con otros elementos y servicios. El producto era bueno, pero limitado.
David Pierce, de hecho, afirmaba en su reseña para The Verge lo siguiente:
El Echo necesita ser más potente y necesita que otras aplicaciones lo soporten.
En los puntos negativos del producto, también reclamaba la necesidad de un ecosistema más allá de los productos de Amazon. Necesitaba nuevos formatos, nuevos amigos y nuevas aplicaciones que expandieran sus horizontes. La idea y el trabajo de Amazon con Alexa, eso sí, ya eran excelentes.
Meses más tarde, Amazon anunció la “apertura” del sistema Alexa. Lo hizo, entre otras vías, mediante las Skills; y con ello parte de la magia que reclamaba David Pierce en su reseña comenzó a materializarse. Servicios como Spotify anunciaban su compatibilidad con el sistema Alexa y múltiples productos inteligentes para el hogar ya eran capaces de comunicarse e integrarse con la plataforma cloud de Amazon.

Casi sin saberlo, Amazon había dado con la gallina de los huevos de oro. Su asistente por voz —mucho más propicio de usar en un entorno cerrado e íntimo como el hogar— atraía a usuarios y fabricantes …

Top noticias del 5 de Enero de 2017