De la novedad al uso masivo y cada vez más especifico. En 10 años el panorama de las redes sociales ha cambiado de forma rotunda y, a su vez, las propias redes sociales han cambiado la década que termina.
Hagamos un pequeño viaje en el tiempo. En otoño de 2010, Facebook era ya más que una realidad palpable. La red social de Mark Zuckerberg que había salido de Harvard solo seis años antes contaba ya con 500 millones de usuarios, pero la inmensa mayoría de ellos se concentraban aún en Estados Unidos. MySpace seguía más o menos vivo, pero ya era un cadáver andante, mientras que en España la entrada de Facebook se había congelado un tanto debido a un actor local: Tuenti.
En ese momento en el que los álbumes de fotos, los 'me gusta' y las actualizaciones de estado eran la norma, durante el mes de octubre un pequeño equipo de desarrolladores de San Francisco subía a la App Store -primero solo de Apple- una nueva aplicación que entonces tenía más de herramienta para añadir bonitos filtros a las fotos que de red social propiamente dicha. Su nombre era Instagram.Diez años después, Facebook ha multiplicado hasta los 2.500 millones su número de usuarios, hasta el punto de que la duda es si demográficamente -por población con acceso a internet- puede crecer más, al tiempo que afronta una grave crisis de confianza por sus escándalos. Pero FACEBOOK -como se renombró su matriz para diferenciarse de la plataforma- no tiene demasiados …