Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 01/11/2019 01:09

Escrito por: MartinPixel

‘Death Stranding’, análisis: Hideo Kojima regresa con una obra maestra que nos narra un videojuego de una manera única

‘Death Stranding’, análisis: Hideo Kojima regresa con una obra maestra que nos narra un videojuego de una manera única

La historia la conocemos, Hideo Kojima, creador de ‘Metal Gear Solid’ abandona Konami después de algunos problemas internos y en 2015 PlayStation revela que estará colaborando con Kojima Productions en su nuevo título exclusivo para PlayStation en consolas. Pasaron cuatro largos años y diferentes trailers que generaban más dudas que respuestas.

Ya tuvimos la oportunidad de jugar ‘Death Stranding’ por muchas horas y les aseguramos que nuestro análisis se encuentra libre de spoilers, pero sí intentaremos resolver algunas de las dudas más importantes de esta que, para nosotros, supone ser una nueva obra maestra de Kojima.





Todo cambia en el “mundo de los vivos”

Hace algunas décadas, Estados Unidos tenía una red que conectaba todo el mundo, ofreciendo la posibilidad de mandar cualquier tipo de paquetes sin importar el lugar ni el tamaño. Una forma en la que la sociedad podría estar más unida, pero la realidad era otra, los intereses externos buscaban limitar fronteras, apartar refugiados e inclusive, crear nuevas naciones.

Fue cuando apareció el Death Stranding “todo desapareció”, un fenómeno inexplicable y aterrador que arrastró con lo que conocemos como mundo. Entre los pocos sobrevivientes se encuentra, Sam Porter Bridges, un repartidor que trabaja para United Cities of America (UCA) y mientras él cree que su único objetivo es entregar paquetes, en realidad es el responsable de salvar a la humanidad.

El objetivo es unir todo el país por medio de la Red Quiral, una infraestructura que además de conectar …

Top noticias del 1 de Noviembre de 2019