Vivimos en un sistema solar cuya estrella está en expansión. Un día esa estrella explorará y arrasará con todo, pero ese día no es hoy y la persona a la que le pasará no será a ti, ni siquiera a tus nietos. Lo que si vivirás será una tormenta solar este lunes 20 de agosto de 2018 y te aseguramos que no será la única que te toque.
El Instituto Físico Lébedev de la Academia de Ciencias de Rusia dio a conocer la noticia de este evento cósmico, que al reproducirse por algunos medios de comunicación ha causado temor entre algunos grupos de personas. Tranquilos, no va a pasar nada que afecte a la humanidad directamente.
Las tormentas solares o geomagnéticas son una perturbación temporal de la magnetosfera terrestre que puede ser causada por una onda de choque de viento solar, es decir, la interacción de las partículas del viento solar con la atmósfera de la Tierra. Estas ondas de choque se generan por el viento solar producido por erupciones en el Sol y eyecciones de masa coronal.
Lo anunciado por los científicos forma parte de un fenómeno que ocurre en un ciclo de 27 días (terrestres), que es el tiempo real que tarda el sol en dar una vuelta alrededor de su eje, y tiene efectos menores.
En una entrevista dada a Notimex, el jefe del Laboratorio Nacional de Clima Espacial (LANCE) de la UNAM, Juan Américo González Esparza, explicó que si esta tormenta solar fuera como un huracán “sería de categoría uno”.
“No …