El CEO de Nissan, Makoto Uchida, advirtió que la empresa podría trasladar su producción fuera de México si Estados Unidos impone aranceles del 25% a las importaciones automotrices. Actualmente, Nissan exporta unas 320 mil unidades anuales desde el país a EE. UU., lo que la convierte en una de las armadoras más expuestas a estas medidas. La declaración se dio en el marco de la presentación de los resultados financieros de la compañía.
"Sí, desde México hacia EE. UU., estamos exportando una cantidad significativa de automóviles, incluidas las marcas Nissan e Infiniti. Si se imponen aranceles altos, debemos estar preparados para esto y tal vez podamos transferir la producción de estos modelos a otros lugares. Si hay una tarifa alta esto tendrá enormes implicaciones en nuestro negocio, por lo que debemos monitorear esto cuidadosamente".
Makoto Uchida, CEO de Nissan.
El aumento a los areanceles fue anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien pretendía implementarlos en febrero de 2025. La decisión fue suspendida un mes tras un acuerdo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Sin embargo, las negociaciones continúan, y la incertidumbre persiste. De aplicarse, los nuevos aranceles podrían generar un encarecimiento significativo en los costos de producción y venta de vehículos en EE. UU., lo que afectaría tanto a fabricantes como a consumidores.
Makoto Uchida señaló que Nissan monitorea la situación y evalúa opciones para mitigar el impacto. Entre las posibles estrategias está la relocalización de la producción …