La inteligencia artificial evoluciona a una velocidad vertiginosa en los últimos tiempos, por lo que se agradece que voces influyentes de la industria intenten resaltar tanto los beneficios como los peligros de esta tecnología.
Durante una entrevista reciente con ABC News, Eric Schmidt (ex-CEO de Google) advirtió que la Humanidad debe prepararse para un futuro en el que los sistemas de IA sean capaces de mejorar por sí mismos, con resultados potencialmente catastróficos.
Meter al genio en la botella cuando ya está fuera
Schmidt explicó que los avances en IA, que actualmente se centran en herramientas específicas como asistentes virtuales o generadores de texto, podrían dar paso a sistemas mucho más complejos y autónomos. Según Schmidt,
"con el tiempo, se le dirá al ordenador: 'Aprende todo y haz todo', y habremos llegado a un punto peligroso".
Este hito, conocido como IA General (AGI, por sus siglas en inglés), implicaría que las máquinas sean capaces de realizar cualquier tarea intelectual accesible a la mente humana.
En Genbeta
Aún no hemos alcanzado la 'IA general', pero según OpenAI debemos pensar cómo regularemos el siguiente paso: la 'superinteligencia'
El verdadero problema radica en que, llegados a ese punto, estas máquinas podrían ser capaces de auto-mejorarse, lo que las llevaría a superar incluso las capacidades humanas en todas las áreas (lo que se denomina superinteligencia artificial).
Para Schmidt, eso convertiría en algo esencial tener a nuestra disposición un mecanismo de …