La tecnología Wi-Fi está en constante evolución, por lo que no es raro que periódicamente lleguen al mercado nuevos estándares con promesas de velocidades más rápidas y conexiones más estables.
Una actualización importante de esta tecnologías es Wi-Fi 6E, pero ¿sabes qué aporta? ¿deberías actualizar tu red a WiFi 6E?
¿Qué es Wi-Fi 6E?
Wi-Fi 6E es la evolución del estándar Wi-Fi 6 que se introdujo en 2019. Wi-Fi 6 fue el primer intento de utilizar nombres más amigables para los estándares de las redes inalámbricas (el nombre técnico de WiFi 6 es 802.11ax, que no suena igual).
La principal novedad de Wi-Fi 6E es que aprovecha el espectro de 6 GHz que ha sido recientemente abierto para Wi-Fi en algunos países como España. Las primeras versiones de Wi-Fi se limitaban a la banda de 2,4 GHz; después, los routers de doble banda añadieron 5 GHz al espectro. Wi-Fi 6E lo amplía finalmente a la banda de 6 GHz.
La tecnología también aumenta el número de canales de datos anchos que un router puede crear, con hasta ocho bandas de 160 MHz (una en la banda de 5 GHz, siete en la banda de 6 GHz) o 14 bandas separadas de 80 MHz, por lo que es ideal para dispositivos que se benefician de una conexión de gran ancho de banda y baja latencia.
¿Qué ventajas tiene Wi-Fi 6E?
Al igual que la banda de 5 GHz, la distancia no es un punto fuerte de la banda de 6 GHz. Al depender de …