Shein se ha convertido en pocos años en todo un titán de las plataformas de comercio online y tiendas de moda. Su ascenso ha sido provocado mayoritariamente por su marketing agresivo y precios extremadamente bajos en comparación al resto de tiendas de moda. La compañía fue valorada el año pasado en 66.000 millones de dólares a través de una de sus últimas rondas de financiación, con cifras de ventas varias veces superiores a firmas tan consagradas como Zara o HM.
Que Shein pueda mantener sus precios bajos es la principal razón por la que la plataforma de comercio sigue siendo un coloso muy difícil de derribar para el resto de marcas. Sin embargo, hay un tema sombrío que persigue a la compañía desde hace años: las presuntas precarias condiciones de trabajo de sus empleados y las acusaciones de mano de obra infantil.
Shein, en el punto de mira
Los empleados están alzando la voz cada vez más. El medio Wired ha analizado decenas de vídeos publicados por los trabajadores de este tipo de compañías en redes sociales chinas. En estos vídeos, los trabajadores narran su día a día en la fábrica. Y es que más allá de los vídeos promocionales de Shein sobre su dinámica de trabajo, la realidad contada por muchos de estos trabajadores en redes ofrece un panorama mucho más sombrío.
Entre los ejemplos que Wired pudo encontrar, destaca el de un trabajador de Shein que habla de su logro de recoger 650 prendas en un turno, turno …