Ahora sí es totalmente oficial: hay un nuevo día de descanso obligatorio en México que se debe a la transición del poder ejecutivo. La mala noticia es que no aplicará para todos.
En el Diario Oficial de la Federación del 12 de julio se lee el nuevo decreto, que fue expedido por el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Ahí se lee que queda modificado el Calendario Oficial y el artículo segundo de su decreto que precisamente determina cuáles son las fechas de descanso obligatorio. La lista de días queda de la siguiente manera:
1 de enero
Primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero
Tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
1 de mayo
5 de mayo
16 de septiembre
1 de octubre de cada seis años, con motivo de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal
Tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
25 de diciembre
Originalmente el cambio de presidente ocurría el 1 de diciembre, pero la fecha fue ajustada en 2014. La nueva fecha es el 1 de octubre y de ahí que ahora sea decretado como día de descanso oficial, aunque únicamente para las personas servidoras públicas federales.
Y es que lo que hace el decreto es modificar el calendario de la Administración Pública Federal, no el calendario de la Ley Federal del Trabajo. Suena a poco, pero ese es un matiz importante: los días de descanso obligatorio …