Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 16/10/2017 10:13

Escrito por: Daniela Zárate

Dedos artificiales: una "tecnología" para proteger tu identidad digital

Por Ainhoa Fernandez para Think Big. Estamos acostumbrados a ver en las películas cómo los protagonistas hacen malabares para intentar borrar huellas dactilares intentando ocultar su rastro. Pero estos métodos no suelen ser los preferidos de los malhechores, sino que los escáneres de huellas digitales son más susceptibles a la piratería informática.
Ya se trate simplemente del acceso a un gimnasio, o para desbloquear nuestro dispositivo móvil, a menudo confiamos en que nuestros dígitos nos proporcionen una firma única y capaz de asegurar nuestra información más valiosa.

Dedos falsos
¿Te has preguntado alguna vez cómo sabe tu smartphone si es un dedo real o una falsificación, o si es seguro utilizar tu dedo en el inicio de sesión?
Para determinar la verdadera seguridad en estos sistemas de reconocimiento de huellas, y poder mejorarlos, investigadores de la Universidad Estatal de Michigan se han puesto manos a la obra, diseñando y creando un “dedo falso” que contiene muchas propiedades semejantes a la piel humana.
Se conoce por el nombre de “spoof” (engañar en español), y se ha utilizado para probar dos tipos de lectores de huellas digitales, ayudando a determinar cuál es el umbral de vulnerabilidad de estos dispositivos.
Para la composición de este dedo se han elegido cuidadosamente los materiales, incluyendo silicona conductora, diluyente de silicona y pigmentos. El equipo ha diseñado todo el proceso de fabricación con la esperanza de que su descubrimiento ayude a mejorar la garantía de calidad de éstos dispositivos. En el siguiente video publicado por la MSU puedes ver todo el …

Top noticias del 16 de Octubre de 2017