Este verano he estado retomando un poco el ajedrez en Chess.com, así que entre partida y partida revisé La Pila™ y recuperé Deep Thinking, un pequeño libro de Garry Kasparov que se lee rápido, resulta entretenido y tiene algún dato curioso de mencionar. La versión alternativa de esta historia, vista un poco «desde el otro lado» es Kasparov vs. Deep Blue, escrita por Monty Newborn, y también está muy bien. Quien quiera buscar la verdad en estos enfrentamientos debería leer ambos puntos de vista. (Y para seguir las partidas, que no vienen completas en el libro, consultarlas en LiChess.)
El libro es básicamente es un repaso de sus enfrentamientos contra Deep Blue, básicamente los matches de Filadelfia en 1996 (donde ganó 4-2) y el más famoso de 1997 donde perdió (2½-3½), la primera vez que un Campeón del Mundo perdía contra una máquina. Eso sí: uno de los aspectos que le gusta recalcar a Kasparov es que ni siquiera era la misma máquina, ni el mismo software y que además las condiciones no eran iguales para ambos (por ejemplo la máquina sufría cuelgues, la reseteaban de vez en cuando, se cortaba la conexión, etcétera). Su punto de vista –y el cabreo en aquella época– tenía que ver con que el equipo de IBM quería ganar a toda costa y no se lo pusieron precisamente fácil incluyendo detalles como el tamaño de la sala o denegarle información preliminar (como quiénes habían sido los GMs que habían aconsejado al equipo de IBM). …