En esta guía te voy a hablar sobre DeepSeek-V3 y DeepSeek-R1, dos modelos de lenguaje que están disponibles en el chatbot de DeepSeek. De hecho, gracias a ambos, esta se ha convertido en una buena alternativa a Gemini y ChatGPT, dos de los gigantes de la IA generativa. Recuerda que los modelos de DeepSeek están disponibles para todo el mundo, ya que son de código abierto. Incluso puedes instalar DeepSeek en tu PC de forma bastante sencilla. Lo que ahora quiero explicarte es en qué se parecen y cuáles son las diferencias entre los dos modelos que ha lanzado esta startup china. ¡No te lo pierdas!DeepSeek-V3 vs. DeepSeek-R1: ¿en qué se parecen?Diferencias entre DeepSeek-V3 y DeepSeek-R1DeepSeek-V3DeepSeek-R1DeepSeek-V3 y DeepSeek-R1: cuándo utilizar cada unoDeepSeek-V3 vs. DeepSeek-R1: ¿en qué se parecen?DeepSeek-V3 y DeepSeek-R1 son dos modelos de lenguaje. Han sido entrenados con una cantidad ingente de textos y, de este modo, logran entender e imitar el lenguaje humano. Simplificándolo mucho, hacen exactamente lo mismo que los modelos GPT de OpenAI. Es decir, a partir de una entrada de texto, componen un texto de salida coherente y, supuestamente, con información veraz.De este modo, ambos comparten el mismo objetivo. Aunque DeepSeek-V3 y DeepSeek-R1 no componen las respuestas de la misma forma, lo cierto es que de cara al usuario el resultado es el mismo: el chatbot genera una respuesta de texto basada en la entrada (esto se conoce como prompt) del usuario.Tanto con DeepSeek-V3 como con DeepSeek-R1 podrás pedirle a la IA que genere textos, …