Una semana más os traemos vuestra ración de cada sábado de Internet is a Series of Blogs, nuestro recopilatorio semanal con los artículos más interesantes de la blogosfera. Hoy os hablamos sobre la diferencia entre Deep Web, Dark Web y Darknet, el por qué en España nos olvidamos de nuestras joyas videojueguiles, y cómo el miembro de Conan es de hecho una buena noticia que puede mejoraresta industria.
Y empezamos hablando de la Dark Web. ¿O se le llamaba Deep Web? ¿O Darknet? Muchos hemos cometido errores de nomenclatura al utilizar estos conceptos, y en Xataka han publicado un artículo explicando las diferencias entre Deep Web, Dark Web y Darknet para que no nos volvamos a confundir a la hora de hablar de ello.
Cada vez somos más conscientes de cómo se puede vulnerar nuestra intimidar a través de Internet, lo que está haciendo que cada vez más gente opte, por ejemplo, por tapar su webcam. En Hoja de Router nos hablan de iPatch, la empresa española que está consiguiendo vivir gracias al miedo de los demás con protectores para webcams.
Una manera más clásica y fácil en la que pueden vulnerar la seguridad de tu ordenador es a través de correos fraudulentos. En Hipertextual han escrito una pieza con varios consejos para aprender a reconocerlos.
PabloYglesias también nos habla de seguridad en la red. Nos explica cómo son las estrategias de saneamiento de inputs y los honeypots, las dos herramientas más clásicas para securizar un servicio online con formularios. Sirve para …