Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 25/05/2021 15:55

Escrito por: Oscar Steve

Degradan el espacio aéreo de México a categoría 2: las razones, lo que significa y sus posibles impactos en la industria de aviación

Degradan el espacio aéreo de México a categoría 2: las razones, lo que significa y sus posibles impactos en la industria de aviación

Comenzó como un rumor, evolucionó como preocupación en el sector, y ahora la degradación del espacio aéreo de México se ha vuelto una realidad: la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), degradó a categoría 2 el espacio aéreo de México, producto del programa de Evaluación de la Seguridad Operacional de la Aviación Internacional.

Esencialmente el órgano estadounidense se encarga de vigilar que agencias nacionales cumplan con los criterios mínimos de seguridad establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional. Históricamente México ha formado parte de la categoría 1, salvo cuando se le degradó en 2010 y pasaron cuatro meses para que volviera a la categoría 1.

Las penalizaciones

La FAA solo tiene dos clasificaciones para espacios aéreos nacionales: la categoría 1 al que pertenecen todos aquellos países que cumplen con los requisitos de la Organización de Aviación Civil Internacional y la categoría 2 en la que están ahora nueve países: Ghana, Pakistán, Tailandia, Malasia, Bahamas, Curazao, los países del los Estados del Caribe Oriental, Venezuela y ahora México.

Aunque ahora es noticia, previamente el presidente del Colegio de Ingenieros Mexicanos, José Navarro, dijo a El Economista que una degradación sería "una tragedia".

Lo que sucederá ahora es que nuevas líneas no podrán entrar a ofrecer sus servicios de aviación a México, y las que ya tienen funciones en el país, no podrán agregar nuevas rutas entre Estados Unidos y México. Las rutas ya establecidas tanto al exterior como al interior del país …

Top noticias del 25 de Mayo de 2021