Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 14/09/2017 06:01

Escrito por: Cristian Rus

Deja de preocuparte, Face ID funciona de noche, con bufanda, con gorra, con gafas o incluso si te crece la barba

Deja de preocuparte, Face ID funciona de noche, con bufanda, con gorra, con gafas o incluso si te crece la barba

En el nuevo iPhone X el Face ID sustituye al Touch ID. Nuestro rostro es ahora el responsable de desbloquear el teléfono, ya no lo es la huella dactilar. Como es normal cuando se introduce una nueva tecnología, surgen dudas. En este caso las más obviar eran si funcionaría en la oscuridad o si podríamos engañarlo con un hermano gemelo. Apple ya explico que funciona en la oscuridad y en la propia keynote que los gemelos tampoco son un problema, ya que encuentra los pequeños detalles.

La inteligencia artificial es la clave

Con un proyector que es capaz de emitir más de 30.000 puntos invisibles sobre la cara para mapearla en tres dimensiones, Apple se ha asegurado la precisión en el Face ID. ¿Pero qué pasa si nuestro rostro sufre algún cambio? Es donde entra en juego el aprendizaje automático del chip A11 Bionic.

El mapa de puntos es leído por una cámara de infrarrojos, la estructura de la cara se retransmite al chip A11 Bionic y se transforma en un modelo matemático. A continuación, el chip A11 compara la estructura facial con la base de datos almacenada en el iPhone X durante el proceso de configuración. Si encuentra cambios, es capaz de comprender si son cambios tuyos propios o si se trata de otra persona, ya que por ejemplo entiende una bufanda o unas gafas, pero también distingue una máscara o sabe que una cicatriz no te la has hecho de la nada, y por lo tanto se trata …

Top noticias del 14 de Septiembre de 2017