Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 30/06/2017 16:00

Escrito por: Tania Campos

Del genio de un músico y un investigador mexicano surge esta composición: la Suite de los Elementos Químicos

Del genio de un músico y un investigador mexicano surge esta composición: la Suite de los Elementos Químicos

El arte y la ciencia aunque para muchas personas parecen como "agua y aceite", en realidad siempre van juntos, basta observar las matemáticas en la música, pero hasta hace poco, a nadie se le había ocurrido juntar la química con la música, hasta que al Dr. en Ciencias Químicas Eusebio Juaristi le pareció que sus amados elementos químicos merecían un homenaje musical.

Así que buscó a algunos músicos que estuvieran interesados en componer piezas musicales basadas en los elementos químicos, al principio no tuvo mucho éxito, ya que dos o tres músicos le dijeron que no estaban interesados en el proyecto, hasta que se encontró con el Dr. Héctor Rasgado, músico y profesor en la Universidad Rosalind Franklin de los Estados Unidos.

Para Rasgado, fue un reto creativo el poder crear 14 piezas musicales basadas en los elementos químicos, es así como le dedicó un año de su vida a este proyecto, tratando de tomar elementos químicos que pudiera relacionar con personas, para así poderlos describir en forma musical.

Así nos topamos con los catorce protagonistas de este paisaje auditivo que son: hidrógeno, helio, titanio, carbono, mercurio, plomo, magnesio, francio, cobre, cobalto, oro, calcio, vanadio y oxígeno

La Suite de los Elementos quedó recogida en un libro editado por el Colegio de México que incluye un CD con la música, además la descripción de los elementos en los que se basa la obra y las partituras de todas las canciones. En palabras del propio Juaristi:

“La idea es que …

Top noticias del 30 de Junio de 2017