Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 01/03/2018 02:35

Escrito por: Toni Castillo

#DeleteVero, la campaña que anima a abandonar la red social del momento por el pasado de su fundador

#DeleteVero, la campaña que anima a abandonar la red social del momento por el pasado de su fundador

El paso del amor al odio ha sido rápido. Si a principios de semana hablábamos del fenómeno generado en torno a Vero, una red social considerada por muchos una seria alternativa a Instagram o Facebook por la ausencia de algoritmos y publicidad, hoy hablamos de la campaña iniciada para promover el borrado de la aplicación en nuestros teléfonos, #DeleteVero.

Con cierta frecuencia, cada pocos años, surge una plataforma en forma de web o aplicación señalada como gran revulsivo de los medios sociales. Lo que algunos creen que debería ser una red social responsable. Cuando tratamos la repentina popularidad de Vero el martes nos acordamos de Ello, en 2014, o de Diaspora, en 2011. Lo que no es tan frecuente es que tan pronto como un servicio copa los primeros puestos de las tiendas de aplicaciones recibiendo tantos aplausos surja una campaña en su contra de esta virulencia.

La relación de Vero y los usuarios ha pasado del amor al odio en cuestión de días

¿Por qué le han salido detractores a Vero? Por el supuesto pasado de su fundador, el multimillonario estadounidense de origen libio Ayman Hariri, y por algunas sombras de la red social en sí misma, como el complicado proceso que debe seguirse, precisamente, para borrar nuestra cuenta.

¿De dónde surge la polémica contra Vero?

El ideólogo y director ejecutivo de Vero, Ayman Hariri, es empresario, multimillonario e hijo de Rafic Hariri, el que fuese primer ministro del Líbano, asesinado en 2005. Según la historia que cuenta, por …

Top noticias del 1 de Marzo de 2018