Durante años, la gigante tecnológica DELL ha sido una firme defensora del teletrabajo. Algunos empleados de la compañía cuentan que, durante más de una década, la empresa ha potenciado una cultura de trabajo híbrida, ofreciendo la libertad de trabajar desde cualquier lugar a sus miles de empleados. Pero eso cambió poco después de la pandemia de 2020, cuando se descubrió que DELL planeaba despedir a parte de la plantilla que no estuviera de acuerdo con regresar a las oficinas.Y las cosas no parecen haber mejorado demasiado desde ese momento. En el mes de febrero, DELL introdujo la obligación de regresar a la oficina a trabajar a quienes hasta ahora estaban disfrutando de la modalidad de trabajo híbrida, con penalizaciones dirigidas a aquellas personas que no cumplieran la normativa.Sin embargo, los empleados seguían teniendo la posibilidad de optar por una modalidad de trabajo 100% remota, eliminando así la necesidad de tener que ir a la oficina 39 días cada trimestre (unos 3 días por semana). Pero no todo es tan bonito como parece.Quienes opten por el teletrabajo no tendrán derecho a ascensoA través de un comunicado enviado a su plantilla, DELL ha informado sobre las limitaciones impuestas a los empleados que decidan optar por el teletrabajo.En el texto, se especifica que, quienes decidan teletrabajar en lugar de optar por la modalidad híbrida, no podrán ascender de puesto ni cambiar su rol dentro de la empresa:"Para los miembros de equipos remotos, es importante entender las compensaciones: La promoción profesional, incluida la solicitud …