Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 28/11/2019 12:21

Escrito por: Antonio Sabán

Dell y HP apuntan a Intel como causa de que el paso de Windows 7 a Windows 10 vaya a ir más lento de lo esperado

Dell y HP apuntan a Intel como causa de que el paso de Windows 7 a Windows 10 vaya a ir más lento de lo esperado

Todo se parece muy poco a un "fin" mientras nos acercamos al fin del soporte de Windows 7 por parte de Microsoft, que se producirá el próximo 14 de enero de 2020. Por muchos problemas que pueda ocasionar en cuanto a seguridad o compatibilidad estar en una versión de Windows que en 2019 ha cumplido 10 años, lo cierto es que aún cuenta con una cuota de mercado muy generosa. Según Netmarketshare, con un 34,49% del mercado de escritorio. Se trata de una cifra altísima, aunque menor a la de Windows XP en su décimo año.

En este contexto, la adopción de Windows 10 está siendo buena, con el 45% de cuota y más de 900 millones de instalaciones. Sin embargo, las cifras no son mejores que las de 7 en su quinto año.

Unido a esto, de cara a una posible adopción futura ralentizado de Windows 10, según Dell y HP, van a tener relevancia los retrasos que Intel ha experimentado en su producción y distribución de chips. En este sentido, hay que decir que los nuevos chips de 10 nanómetros han tenido retrasos históricos.

Dell advierte de que algunos clientes podrían no actualizar a tiempo

Dell y HP no son solo fabricantes de ordenadores que venden al público general, sino quecomercializan grandes flotas de PCs a grandes empresas y entornos en los que si no se ha actualizado aún a Windows 10, es probable que se haga en masa antes o a partir del fin …

Top noticias del 28 de Noviembre de 2019