Las líneas 7, 1 y 3 del metro de Ciudad de México tienen red Wi-Fi gratuita como parte de una inversión de AT&T, y el plan es lograr la implementación de este servicio en toda la red del transporte colectivo. Si bien es una iniciativa atractiva, desde el principio hubieron detalles respecto a la seguridad de los datos de los usuarios.
En ese entonces el Sistema de Transporte Colectivo (STC) aseguró que toda la información está segura y la recolección de datos se hace únicamente de manera preventiva. Sin embargo, nuevos reportes han surgido y hablan de suplantación de identidad, robo de datos e incluso acceso a cuentas bancarias.
¿Información bajo correcto resguardo?
Publimetro reporta los primeros casos de robo de datos y suplantación de identidad. Según este medio, en lo que va del año STC ha recibido más de 100 denuncias por uso indebido de la información de usuarios que se han conectado a la red gratuita del metro.
Incluso reporta la primera queja forma impuesta al STC. De acuerdo con la información, la usuaria Miriam Sánchez hizo uso de la red Wi-Fi gratuita del sistema de transporte en la línea tres y tan solo unos pocos minutos después de navegar, notó accesos no autorizados a su cuenta bancaria. Sánchez asegura que se realizaron dos cargos a su tarjeta bancaria por montos cercanos a los 20,000 pesos, pero que no fue ella la responsable.
Según cuenta, reportó la situación inmediatamente al banco y el asesor de atención …