Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 10/11/2018 08:00

Escrito por: Manuel López Michelone

“DeOldify”: una nueva técnica automática para colorizar imágenes

“DeOldify”: una nueva técnica automática para colorizar imágenes

Hay películas emblemáticas que se filmaron en blanco y negro (en realidad, deberíamos decir, serían tonos de grises), las cuales -en algún momento- se pensó que bien podrían colorizarse y así tener una versión más real, con imágenes. Y aunque la idea parecía buena, el problema es que las imágenes en tonos de gris, sean fotografías o películas, perdieron la información de color y por ende, al querer colorizar, hay que aproximar el color. Supongamos que queremos colorizar una imagen en donde un actor sale con un traje oscuro.
Cómo saber si alguien se ha metido a tu cuenta de Gmail
Sin embargo, no sabemos a priori si el traje es gris oscuro, azul oscuro o negro. No podemos saberlo. Claro, podríamos ir al algún museo de Hollywood en donde quizás conserven el vestuario original de alguna película y entonces podríamos pintar la imagen de manera mucho más correcta, más exacta con el color que en realidad se tenía. Pero en otras ocasiones, no podemos saber qué color exacto tenían las cosas, los objetos, la piel de los protagonistas, etcétera. El resultado casi siempre terminaba pintando las películas con colores pastel.

No obstante esta dificultad, que parece infranqueable, se ha propuesto solucionarse usando redes neuronales. Esta es una manera de “quitarle lo antiguo a las imágenes” o “Deoldify”, como le han dado en llamar a esta técnica. Lo más interesante de todo esto es que este esfuerzo en particular no sólo parece resolver el problema, sino que es un esfuerzo amateur.
Desde luego …

Top noticias del 10 de Noviembre de 2018