Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 02/10/2018 16:12

Escrito por: Erick Tapia

Derechos digitales en “grave peligro” con nuevo tratado de libre comercio

Derechos digitales en “grave peligro” con nuevo tratado de libre comercio

Las libertades digitales estarían en “grave” peligro con la llegada del nuevo acuerdo comercial para Norteamérica, llamado USMCA y suscrito por Estados Unidos, México y Canadá. Así lo denunció la ONG mexicana Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), que asegura que los capítulos referentes a Comercio Digital y Propiedad Intelectual son un riesgo para los derechos en Internet, principalmente en el caso de México.
¡Que no cunda el pánico! La Ley Antimemes quedaría vetada
En un comunicado difundido en Twitter, R3D se refiere particularmente a los capítulos 19 (Comercio Digital) y 20 (Propiedad Intelectual) contenidos en el acuerdo USMCA y aseguran que “amenazan o desprotegen gravemente los derechos a la libertad de expresión, a la privacidad y al acceso a la cultura”. También especifican que la lista contenido en su comunicado es producto de una análisis preliminar y que próximamente publicarán un informe más detallado sobre el mismo tema.

Hacemos un llamado al @senadomexicano a estudiar con seriedad y rigor el impacto de #USMCA en contra de los derechos humanos y la libertad en Internet https://t.co/JBKMPccLyb pic.twitter.com/3UIBXdAQmu
— R3D (@R3Dmx) October 1, 2018

Daña particularmente a México
En este primer informe, R3D subraya que varios de los puntos contenidos en los capítulos señalados, las medidas “acordadas” aplican solo a México y no a sus socios, específicamente a Canadá: “Obligan a México (pero no a Canadá) a establecer un mecanismo de “notificación y remoción” de expresiones en Internet, por el cual los proveedores de servicios en Internet tendrían la obligación de censurar cualquier …

Top noticias del 2 de Octubre de 2018