A día de hoy son muchas las aplicaciones de mensajería instantánea que existen y que se ha convertido en una herramienta de comunicación imprescindible. WhatsApp es uno de los mayores ejemplos de este tipo de apps, que también es usada por los hackers para poder poner en riesgo a sus usuarios aprovechando una función que viene activada por defecto.
WhatsApp es usada por millones de personas que cuentan ahora mismo con un iPhone. iMessage, salvo en Estados Unidos, apenas es usada en pro de la aplicación propiedad de Meta que en España o en Latinoamérica cuenta con una gran cuota de mercado. Y esto es también un importante problema de seguridad si se tiene una opción activa.
La descarga automática como un foco de infección para el iPhone
De manera predeterminada, WhatsApp está configurada en nuestro iPhone para descargar automáticamente imágenes, vídeos o archivos que se reciben de cualquier tipo de chat. Estos se almacenan al momento en el dispositivo sin tu consentimiento con el objetivo de que se pueda acceder rápidamente al contenido. Aunque esto es un grave problema de seguridad.
El hecho de que se almacene cualquier tipo de archivo en el interior del iPhone es un gran problema de seguridad en muchas situaciones. Abre la puerta directamente a que los ciberdelincuentes puedan enviar archivos maliciosos que acaben en el almacenamiento interno del dispositivo.
Aunque el problema de seguridad no es el único relevante aquí. El almacenamiento con la descarga …