Cada una de las funciones de nuestros smartphones puede consumir en diferente medida la batería del equipo. Una de estas es la que habilita la conexión 5G de los dispositivos, misma que acaba con la energía del equipo.
De acuerdo con Ookla, en un estudio recientemente presentado, se revela que en general el uso de conexiones 5G en los equipos usa entre 6 a 11% más energía que el 4G, por lo que en caso de querer extender la autonomía del dispositivo, es recomendable desactivarla en determinados casos.
Eso sí, el 5G aporta como su principal ventaja una mayor velocidad, pero al no estar implementada la cobertura en todos lados, es importante poder priorizar el uso de redes 4G para evitar un consumo adicional de nuestra batería.
Cómo desactivar el uso del 5G
Esto significa que en caso de querer ahorrar energía, en situaciones puntuales o constantemente, es recomendable desactivar el uso de redes 5G, ya que incluso usar la búsqueda de cobertura, supone un consumo adicional.
Para esto, lo único que se debe hacer es entrar a los ajustes del equipo y encontrar la sección dedicada a las configuraciones de Redes e Internet, ingresar al menú de nuestra tarjeta SIM y red móvil hasta llegar a la opción "Tipo de red preferido".
Aquí deberemos escoger la 4G, que incluirá también las 3G y 2G, limitando únicamente el 5G. Eso sí, en cualquier momento …