La dependencia que tenemos de las baterías es absolutamente increíble. Las necesitamos para absolutamente todo, pero se nos están empezando a quedar pequeñas para lo absolutamente contaminantes que son. Así, rápidamente los usuarios empezamos a aprender sobre los mAh, Wh y demás estándares para medir las baterías mientras que a la vez tenemos por objetivo comprarnos el móvil con mejor batería para no ser muy dependientes del mismo.En este marco, nos encontramos irremediablemente con que empiezan a ser necesarias alternativas. Más duraderas, más ecológicas y, sobre todo, que puedan resistir las exigencias de un hardware cada vez más potente. Con esto en mente surgen las baterías de calcio-oxígeno del que un equipo chino ha publicado un esperanzador artículo en Nature.Baterías de calcio-oxígeno, un desafío técnico con una mirada al futuroEl equipo de investigadores está buscando una alternativa prometedora que podría cambiar la forma en la que entendemos las baterías: las baterías de calcio-oxígeno (Ca-O2). Se trata de baterías mucho más flexibles que permitirían un salto de calidad a los wearables, aunque también podrían tener aplicaciones en general para toda la tecnología.El calcio, siendo 2.500 veces más abundante que el litio, ofrece un recurso potencialmente más sostenible y económicamente viable para la fabricación de baterías. Aquí terminan las ventajas teóricas a las que deberíamos sumar la capacidad de proporcionar baterías de alta capacidad. Sin embargo, más allá de eso, la utilización del calcio en las baterías es algo realmente problemático de ejecutar ya que son muy difíciles de utilizar en temperatura …