Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 04/07/2017 19:22

Escrito por: José María López

Desastres de usabilidad: cuando un buen programa tiene un mal diseño

Desastres de usabilidad: cuando un buen programa tiene un mal diseño

Los errores más comunes de malos diseños de software.
Hay programas que usamos por obligación, en especial en el trabajo, y otros que elegimos porque nos gusta cómo funcionan y cómo están diseñados.
Pero también hay programas odiados. Bien porque dan muchos errores, porque monopolizan recursos en la computadora (memoria, espacio en disco o CPU) o porque tienen un mal diseño que convierten en un quebradero de cabeza el simple hecho de abrirlo, hay nombres de programas que siempre salen en una conversación cuando alguien se queja de cierto programa que le da problemas.

Por culpa de un mal diseño, un buen programa se convierte en una pesadilla: acciones innecesarias para ejecutar una acción habitual que debería ser posible con un sólo clic, menús excesivamente complicados o mal organizados, preguntar demasiado al usuario o no preguntar nada e ir por libre, no ofrecer un apartado de ayuda o con respuestas generales o insuficientes, etc.
Vamos a ver cuáles son los principales errores que se cometen al diseñar la interfaz de usuario (UI) de un programa y, en consecuencia, con qué problemas de experiencia de usuario (UX) se encuentran muchos usuarios.
Un mal diseño lo estropea todo
Crear un nuevo programa no es tarea fácil. Por muy simple que sean sus funciones hay muchos pasos a seguir y muchas cosas pueden salir mal, en especial si se parte de una mala concepción. En este sentido, es relativamente habitual cometer alguno de estos errores:

Diseñar para uno mismo: A todos nos gustan las cosas a nuestra manera, …

Top noticias del 5 de Julio de 2017