Un equipo de investigadores que ha trabajado con HARPS, un programa de búsqueda de exoplanetas del Observatorio Europeo Austral situado en el Observatorio de La Silla, en Chile, ha detectado un exoplaneta muy interesante. Se trata de Ross 128 b, un mundo con una masa comparable a la de la Tierra y que gira en torno a una estrella enana roja caracterizada por su estabilidad, destaca ABC.
Aunque es crucial conocer cuál es la composición de su atmósfera para saber si sería posible que albergase vida (cosa que no es posible con los instrumentos actuales), los científicos calculan que las temperaturas de este mundo podrían oscilar entre los -60 y los 20 º C.
La estrella Ross 128 está a 11 años luz de la Tierra y se está acercando a nosotros. De hecho, los astrónomos calculan que en el plazo de un parpadeo en la escala del tiempo cósmico, solo 79.000 años, Ros 128 b se convertirá en el exoplaneta más cercano a la Tierra, arrebatándole el «título» a Próxima b.
Las enanas rojas son las estrellas más abundantes del Universo, se calcula que componen las dos terceras partes de todas ellas, y se caracterizan por ser relativamente frías y por ser muy brillantes. Muchas son demasiado agresivas como para tener exoplanetas con una superficie apacible (aunque esto no implica que no tengan océanos subterráneos compatibles con la vida). Pero parece que Ross 128 no es una de ellas. Es una estrella tranquila y que quizás, solo quizás, podría ser amigable con …