La Península ibérica guarda secretos que todavía no conocemos y la Edad del Bronce es, desafortunadamente, un periodo bastante inaccesible para aquellos que no sean duchos en la materia. Sin embargo, poco a poco van apareciendo nuevas noticias que permiten desvelar cómo vivían los habitantes del planeta en aquellas cronologías. Mientras que en oriente se ha descubierto por qué se construían increíbles fuertes, en lo que ahora conforma nuestro país también se han ido esclareciendo cómo se relacionaban las poblaciones del mismo.Y es que, mucho antes de la llegada de los romanos y sus increíbles calzadas en la Península Ibérica hubo formas de poblamiento muy originales e interesantes. Vamos con una que, consiguió formar un impresionante tesoro el cual además podría tener en cierta medida orígenes extraterrestres.Un hallazgo increíble: el primer hierro extraterrestre de la Península IbéricaEn el año 1963, un equipo de investigadores encontró en Villena un tesoro de 59 objetos bastante suntuosos. Eran de oro, plata, hierro y ámbar y su cronología arrojaba fechas cercanas al siglo X a. C. Es decir, a la Edad del Bronce tardía. Durante este periodo, el trabajo del hierro era muy limitado, por lo que existía una profusa discusión sobre la cronología de este tesoro. Ahora, sesenta años después han descubierto de dónde procedía el hierro.Éste, de un peso de casi diez kilos, incluía concretamente dos piezas de hierro: un casquete y un brazalete. Pero ¿de dónde procedía este hierro si todavía no se trabajaba el hierro terrestre? Pues ahora todo apunta …