Un total de 1859 aplicaciones disponibles en iOS y en Android contienen graves vulnerabilidades que suponen un grave riesgo de seguridad. Así lo han detallado los expertos en ciberseguridad de Symantec, encargados de exponer la brecha que habría puesto en peligro los datos privados de usuarios y empresas.La vulnerabiliddad está relacionada con tokens de acceso al servicio en la nube de Amazon Web Services. Al parecer, un 77% de las apps analizadas contenían las credenciales en su código, a la vista de posibles atacantes que podrían utilizarlas para acceder a servicios privados.Algunas de las aplicaciones que usas en tu día a día podrían tener graves problemas de seguridad.Una de las vulnerabilidades fue explotada para extraer datos de miles de clientes de un bancoTal y como explican los investigadores, normalmente las credenciales de acceso de AWS son utilizadas para descargar los recursos necesarios para que la aplicación pueda cumplir con su cometido, incluyendo archivos de configuración o datos de autenticación de otros servicios.El problema, es que las más de 1800 apps analizadas contaban con las credenciales embebidas directamente en el código. Y lo que es aún peor: más de la mitad de las aplicaciones utilizaban las mismas credenciales de acceso usadas por las apps de otras compañías y desarrolladores.Para empeorar las cosas, el 47% de las aplicaciones identificadas contenían tokens de AWS válidos que otorgaban acceso completo a todos los archivos privados y depósitos de Amazon Simple Storage Service (S3) en la nube. Esto incluía archivos de infraestructura y copias de …