Cuando hablamos de smartphones económicos seguramente se te vienen a la cabeza algunos nombres de compañías chinas, las más populares son Xiaomi, Vivo, OnePlus y Huawei, sin embargo, existen por lo menos una decena de compañías asiáticas que venden millones de smartphones en dicho continente debido a su bajo precio.
El problema es que fabricar smartphones en grandes cantidades conlleva una gran inversión, y por ende muchas empresas no pueden invertir la misma cantidad de dinero en seguridad y calidad de sus productos, por lo que constantemente se descubren fallas en software y hardware, y algunas de ellas son de condiciones críticas.
Un nuevo informe de seguridad ha revelado que millones de teléfonos chinos llevan un poderoso malware instalado sin que los usuarios lo sepan. Se trata de Android.Triada.231, un troyano que ya ha hecho varias apariciones en el pasado y que se ha colado en el firmware de muchos smartphones chinos.
Según los analistas de Doctor Web mencionan que este tipo de troyanos infectan el proceso de un componente importante del sistema Android, como es Zygote, proceso que se usa para iniciar todas las aplicaciones. Una vez que los troyanos se inyectan en este módulo, penetran en otras aplicaciones en ejecución. Al hacerlo, obtienen la capacidad de llevar a cabo diversas actividades maliciosas sin intervención del usuario: descargan y lanzan software de forma encubierta.
Descubren nuevo malware que puede dejar inservible tu teléfono
Afortunadamente, las marcas que llevan este troyano instalado de fábrica no son de las más populares ni de las más vendidas, …