Se ha descubierto un nuevo planeta llamado Gliese 12 b. Se trata de un exoplaneta, por lo que orbita alrededor de una estrella, que destaca por ser relativamente habitable debido a la posibilidad de que posea una atmósfera y no reciba una energía excesiva de su estrella, Gliese 12 (el planeta se denomina añadiendo una "b" a su estrella). El descubrimiento ha resultado posible gracias a la colaboración de la NASA con instalaciones españolas en Andalucía e Islas Canarias. Hemos conocido su historia gracias al Instituto Astrofísico de Canarias.Un Venus a 40 millones de años luzUna de las principales inquietudes de la ciencia es descubrir planetas potencialmente habitables. Es cierto que calcular la habitabilidad resulta muy complicado y que se trata de una estimación, pero ciertas condiciones nos indican aproximadamente cómo puede ser. Gliese 12 b es uno de estos planetas que serían relativamente habitables según las condiciones que sabemos, aunque, por supuesto, debe estudiarse a fondo.Su tamaño es similar al de Venus, que a su vez es parecido al de la Tierra: 12.104 vs 12.756 kilómetros. "Aunque aún no sabemos si Gliese 12 b posee atmósfera, hemos estado pensando en él como un exo-Venus, con un tamaño y una energía recibida de su estrella similares a los de nuestro vecino planetario del Sistema Solar" afirma Masayuki Kuzuhara, profesor adjunto del proyecto en el Centro de Astrobiología de Tokio que codirige el equipo de investigación.La Tierra comparada con versiones de Gliese 12 b Crédito: NASA/JPL-Caltech/R. Hurt (Caltech-IPAC)Se trata de un …