En muchas ocasiones parece que tenemos las cosas más que aprendidas y de repente todo cambia. Esta es una de esas, ya que para aquellos que no estuvieran al tanto de la discusión científica, de un día para otro hemos pasado de tener cuatro océanos a cinco con la aparición de uno nuevo. Esto es bastante interesante ya que va a cambiar la manera en la que concebimos el mundo, pero además también tiene unas importantes connotaciones.Los mares y océanos de nuestro planeta son una materia bastante desconocida. Sí, es cierto que conocemos a su fauna más superficial, aquella que se relaciona con nosotros, esto forma parte de los mejores documentales y es increíblemente interesante para que nos hagamos una idea de cómo funciona todo. De hecho, de vez en cuando se descubren cosas de otros planetas en el fondo de los océanos y mares que nos dejan totalmente descolocados.El quinto océano de la tierraDe acuerdo con IfIScience, en el año 2021, National Geographic comenzó a aceptar la denominación de océano Austral para referirse a las aguas que circundan el polo sur de nuestro planeta.De esta manera, estas corrientes antes pertenecían al Pacífico, Atlántico e Índico pero ahora son totalmente independientes y conforman lo que ha pasado a denominarse como océano Austral. La elección del nombre es descriptiva, ya que "Austral" hace referencia al polo sur o a cualquier cosa referida a algo que esté en la zona más al sur de nuestro planeta.Hasta hace muy poco tiempo, el mundo …