Por Aurora Alonso Morante y Fernando Mateos para Think Big. Todo el que haya visto el clásico de los 90 “The Matrix” recordará el increíble método de aprendizaje que se empleaba en la película. Con una serie de aparatos ajustados al cerebro bastaba con “subir” la información al mismo como si de un archivo se tratara y la persona en cuestión obtenía los conocimientos al instante. De esta forma personajes como Neo y Triniti aprendían a pilotar aviones y a dominar todo tipo de artes marciales en cuestión de segundos. Aunque estemos hablando de ciencia ficción, el presente parece confirmar que la imaginaria tecnología mostrada en la cinta no anda muy lejos de la realidad.
connection-647206_1920.jpg
El principio del aprendizaje instantáneo
Así lo han afirmado los investigadores de los laboratorios HRL, con sede en California, que declaran haber desarrollado un simulador capaz de suministrar la información directamente en el cerebro de una persona y enseñarle nuevas habilidades en un tiempo mucho más corto. Conforme a los científicos, este descubrimiento podría suponer el principio en el desarrollo de softwares avanzados capaces de materializar el aprendizaje instantáneo de Matrix, aunque en una escala mucho menor que la que se ve en la película. Para ello han utilizado la estimulación transcraneal de corriente directa (tDCS) que mejora el aprendizaje y la retención de las habilidades.
“Nuestro sistema es uno de los primeros de su clase. Es un sistema de estimulación cerebral”, ha explicado al respecto el Dr. Matthew …