Paleontólogos en Argentina acaban de descubrir un dinosaurio muy peculiar. Data de hace unos 140 millones de años, era herbívoro y, curiosamente, tenía unos picos apuntando hacia adelante que se extendían por su cuello y espalda.
La investigación ha sido publicada por Scientific Reports y según el informe la nueva especie de este dinosaurio ha sido llamado Bajadasaurus pronuspinax, debido a que fue encontrado en la Patagonia Norte de Argentina y también porque la última parte de su nombre significa “doblado sobre la columna vertebral hacia delante”.
Los restos fosilizados de esta extraordinaria criatura, que incluyen un cráneo casi completo con algunos dientes, fueron descubiertos en 2013 por paleontólogos del CONICET, la Universidad Maimónides y otras instituciones. Pero hasta hoy se han determinado sus rasgos y clasificación.
Se considera que el Bajadasaurus era un saurópodo que vivió durante el Cretácico inferior y pertenecía a un subgrupo de saurópodos llamado dicraeosauridos, una especie de dinosaurios medianos con vértebras distintivas y largas espinas a lo largo de sus cuellos y espaldas.
El análisis del cráneo y los dientes de Bajadasaurus sugiere que comían plantas bajas. Las cuencas de los ojos estaban ubicadas cerca del techo del cráneo, lo que les permitía vigilar a los depredadores mientras consumían el follaje. Las reconstrucciones de este saurio se dieron a conocer recientemente en el Centro de Ciencias Culturales de Buenos Aires.
La función exacta de las espinas no está claras, pero los contemplan que pudieron servir para la regulación del calor (un problema para los saurópodos de cuerpo grande), la …