No es la primera vez que escuchamos el efecto que tienen las redes sociales sobre las votaciones. 10 millones de usuarios de Facebook vieron la propaganda pagada por cuentas rusas durante las elecciones en las que salió elegido Donald Trump.
Ahora la polémica está centrada en Twitter, ya que un grupo de investigadores ha encontrado una red compuesta por miles de bots, siendo sospechosos de haber influido en la votación sobre el Brexit.
Todos los tuits fueron eliminados tras las votaciones
Un grupo de investigadores de la Universidad de Londres están llevando a cabo este estudio, habiendo descubierto más de 13.000 bots que son sospechosos de haber tuiteado mensajes pro-Brexit antes de las elecciones.
Por si fuera poco, también han encontrado que otras 36.000 cuentas de Twitter cambiaron el nombre cuando acabaron los comicios, sugiriendo que están siendo utilizadas para otras causas.
Otro dato sorprendente es que todos los tuits publicados fueron desapareciendo cuando las votaciones terminaron, siendo eliminados de forma deliberada. De alguna manera, parece que no querían dejar rastro, algo bastante difícil en Internet.
Una red de bots que está siendo utilizada de manera estratégica.
Aunque se publicaron algunos mensajes para apoyar que Gran Bretaña siguiera en la Unión Europea, la mayoría de los tuits defendían claramente el Brexit. Este es el primer estudio que busca identificar la escala y la intensidad de esta campaña, revelando datos muy llamativos.
Esa coordinación a la hora de eliminar mensajes, desactivar cuentas o cambiarlas de …