Un equipo de arqueólogos y paleontólogos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) anunciaron el descubrimiento de un enorme yacimiento de huesos de mamut de por lo menos 8,000 años de antigüedad en la región de Cedral, en el Altiplano Potosino.
De acuerdo con la información que se ha dado a conocer, en el 2015 se descubrió una costilla de mamut en el predio de Córdoba, ubicado en el municipio de Cedral, San Luis Potosí. El descubrimiento llevó a un equipo, encabezado por el especialista Gilberto Pérez Roldán, a la zona, donde han estado realizando trabajos de investigación desde entonces.
En el yacimiento descubrieron muchos huesos de mamut, pero también de otras especies que vivieron durante la Edad de Hielo, incluyendo caballos y lobos.
“Aparte de mamuts, también tenemos restos de caballos modernos. San Luis e Hidalgo comparten los lugares de desarrollo y origen del caballo moderno, y valdría preguntarnos si aparte de las enchiladas potosinas, el caballo también es una aportación regional de San Luis al mundo”, indicó el profesor Gilberto Pérez.
[caption id="attachment_171740" align="alignnone" width="640"] Gilberto Pérez Roldán analizando los restos.[/caption]
Así lo explicó Pérez Roldán, quien también es profesor de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UASLP:
"En nuestro país había una alta presencia de pastos para las regiones que hoy forman los semidesiertos del norte de San Luis, lo que propició la llegada de especímenes de megafauna, esto es, mamíferos con un peso mayor a los 400 kilogramos, como el mamut o el oso perezoso gigante, en …