Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Paréntesis

Publicado en: 22/04/2019 08:30

Escrito por: Anónimo

Desde aquí puedes ubicar las nuevas Fotocívicas

Llega el día en que la Secretaría de Movilidad (Semovi) da inicio al nuevo Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México y con ello, comienzan las Fotocívicas.

De acuerdo con la Semovi todas las matrículas vehiculares cuentan con 10 puntos iniciales cada ciclo de verificación vehicular (cada 6 meses). Cada infracción registrada por las cámaras de la ciudad restarán puntos. Si excedes el límite de velocidad en más del 40 por ciento, se perderán hasta cinco puntos.

Por cada punto que pierdas tendrás que cumplir con una sanción no monetaria, sino que ahora pagarás tus infracciones con cursos sobre seguridad vial y trabajo comunitario. En caso de no cumplir con tus sanciones, simplemente no podrás verificar tu auto –para verificar, debes tener, al menos 8 puntos.

Nota relacionada: Las fotocívicas de la CDMX inician en abril y aquí te decimos qué son

¿Para quiénes son las Fotocívicas?

El esquema de sanciones cívicas del programa de Fotocívicas aplica a personas físicas con vehículos cuyas placas estén registradas en la Ciudad de México.

El nuevo Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México aplica a todos los vehículos que circulan en territorio de la Ciudad de México.

Las placas de personas morales, transporte público, transporte de carga, taxi y placas de otras entidades federativas podrán registrar infracciones al Reglamento de Tránsito por cámaras y radares, pero serán acreedoras a sanciones económicas (no cívicas).

Top noticias del 22 de Abril de 2019