La productividad en muchas ocasiones se piensa que hace referencia a hacer muchas tareas a la vez sin ningún tipo de orden claro. Esto es algo que sufrimos muchos los teletrabajadores que no tenemos un horario fijo y hacemos diferentes tareas sin darnos ni cuenta. Pero el hecho de saltar entre diferentes tareas pensando que es una gran solución, no es lo mejor que tenemos ahora mismo.
En el caso de que te hayas sentido identificado con esta técnica de productividad y quieres buscar otra que esté avalada por expertos, hemos encontrado una que es ideal y ha sido avalado por Harvard para mejorar la gestión del tiempo que invertimos en nuestro trabajo. Se llama timeboxing.
Una técnica de productividad que te hará más eficiente
El nombre de la técnica ya dice en que consiste. Básicamente, hay que establecer diferentes bloques de tiempo para hacer diferentes tareas en el trabajo o a la hora de estudiar. Obviamente, antes de esto hay que sentarse para planificar de manera realista las diferentes tareas que se van a hacer y el tiempo que se va a dedicar a cada una de ella.
La técnica tiene como misión que saquemos provecho a nuestro tiempo para poder completar los plazos establecidos para las tareas sin invertir tiempo de más. Es importante que estos bloques de tiempo sean cumplidos y acabar la tarea en el momento que termina el bloque. Y es que si no, estaremos sufriendo la conocida como …