La privacidad en los espacios públicos se desvanece a pasos agigantados, pero no esperábamos que fuera una cuenta de TikTok de un fan de Taylor Swift (siempre incluye su música en los vídeos que publica) quien nos lo fuera a recordar de la peor manera posible.
Y es que, con sus 90.000 seguidores, este perfil ha causado alarma al explotar la arraigada creencia de que cualquier cosa que hagamos con contenido disponible en Internet es válida.
El 'modus operandi' de esta particular cuenta es muy sencillo: selecciona a sus víctimas entre personas que han aparecido en otros vídeos virales y/o según las sugerencias de sus seguidores y, una vez seleccionado su objetivo, sus propios vídeos documentan el proceso de 'investigación', consistente en…
Capturar imágenes de la persona.
Someterlas a búsquedas dentro de plataformas de reconocimiento facial disponibles online para cualquier usuario (como Pimeyes o FaceCheck.ID).
Recurrir a lo que se denomina 'inteligencia de fuentes abiertas' u OSINT para 'escarbar' en los datos vinculados con su identidad.
Revelar públicamente su información privada (nombre completo, perfil de redes sociales e incluso su empleador).
En Xataka
Lo que la Carta_renuncia.pdf de Rubiales revela sobre lo poco que protegemos nuestra privacidad
No viola ninguna política de contenidos de TikTok
A pesar de la preocupación generada por esta cuenta, y de las solicitudes cursadas para que TikTok la elimine, la plataforma ha decidido no tomar ninguna medida al respecto, …