Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 24/04/2017 14:30

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Desfibriladores vía dron para salvar más vidas

En los últimos años cada vez es más habitual ver desfibriladores automáticos (o semiautomáticos) en lugares públicos. La idea, dejando aparte normativas que regulan quien puede usarlos y quien no, es que puedan ser utilizados para socorrer a personas en parada cardíaca.

En Galicia, por ejemplo, se habla de que deben estar en «centros comerciales, aeropuertos, puertos, estaciones de autobús o de tren, centros deportivos, lugares o espacios que acojan algún tipo de evento, locales donde haya un riesgo de que se produzca una parada cardíaca, centros escolares o cualquier zona donde resulte recomendable tener cerca alguno.»

Pero claro, los infartos no siempre tienen el detalle de sobrevenir cerca de un dispositivo de estos. Así que una opción que se está estudiando cada vez más es la de transportar el desfibrilador vía dron allí a dónde esté el enfermo.

Como ejemplo un reciente estudio realizado en el área metropolitana de Toronto, de unos 7.124 kilómetros cuadrados, en la que viven unos siete millones de personas, dice que con 81 bases convenientemente ubicadas y 100 drones se puede reducir en tres minutos el tiempo de llegada de un desfibrilador al paciente respecto a la mediana de los tiempos de respuesta frente a paradas cardíacas extrahospitalarias entre enero de 2006 y diciembre de 2014.

Pero esto es tratando por separado cada una de las ocho zonas en las que se divide el área desde el punto de atención médica; si se tratan en conjunto se puede reducir el número de bases en …

Top noticias del 24 de Abril de 2017