En una operación conjunta sin precedentes, los Mossos d'Esquadra, la Policía Nacional y la Policía Judicial Portuguesa, en coordinación con la Europol, han desmantelado una organización criminal que estafaba a personas mayores mediante el método conocido como 'vishing'.
Esta red, estructurada de manera jerárquica y que operaba principalmente desde Portugal (desde donde realizaban las llamadas), y desde Cataluña y Andalucía (donde residían los ejecutores del fraude), ha estafado más de 2,5 millones de euros a 84 víctimas, todas ellas de avanzada edad.
Se han llevado a cabo 19 registros domiciliarios en Tarragona, Sevilla y Faro (Portugal), resultando en la detención de 54 personas, de las cuales siete ya están en prisión. Los detenidos enfrentan cargos por pertenencia a grupo criminal, estafa, blanqueo de capitales y robos con violencia e intimidación.
Modus operandi
El vishing es una técnica de fraude telefónico que se considera un caso de 'phishing' ejecutado mediante llamadas de voz (de ahí su nombre). En este caso, se usó para engañar a las víctimas suplantando la identidad de empleados de entidades bancarias.
Según los Mossos d'Esquadra, el vishing se ha convertido en la tercera modalidad de fraude más común en Cataluña
En Genbeta
Parece imposible, pero no lo es: un banco tendrá que devolver el dinero de dos clientes víctimas de ciberestafas. Lo dice un juez
La investigación, que comenzó a principios de 2023, reveló que los estafadores contactaban a …