Una investigación periodística conjunta realizada por publicaciones líderes como The Guardian, Die Zeit y Le Monde, ha permitido destapar una de las mayores estafas online de la historia: una operada desde China y que implicó la construcción de una red formada por aproximadamente 76.000 sitios web falsos...
...todos ellos tiendas online que prometían vender productos de marcas prestigiosas como Dior, Nike, Lacoste, Hugo Boss, Versace y Prada a precios reducidos, pero que, en realidad, no se dedicaban más que a recopilar datos personales y bancarios de los consumidores. Y sin entregar ningún producto a cambio del dinero, claro.
Explicando la trama
La investigación reveló que la red lleva en funcionamiento desde 2015 y ha procesado más de 1 millón de "pedidos" en los últimos tres años. Aunque por fortuna, no todos los consumidores que interactuaron con estos sitios perdieron dinero (muchos bancos bloquearon los pagos al detectar actividad sospechosa), se estima que la red ha intentado obtener hasta 50 millones de euros en los últimos tres años.
En Genbeta
Acepta un trabajo de informático, se muda de país y acaba en un campo de esclavos forzados a ciberestafar: es un problemón real
Este fraude ya ha afectado a más de 800.000 usuarios en Europa y los Estados Unidos, pero estas personas no sólo han perdido dinero, sino que han expuesto su privacidad a los ciberdelincuentes en forma de información personal y números de tarjetas de …