Está en Internet, ¿cómo íbamos a pensar que era mentira?
Hoy he abierto Twitter y lo primero que he leído han sido varias menciones al Blue Monday. Concretamente, me ha pasado como a algunos adultos cuando se ponen a jugar con un chiquillo: les parece que el crío acabará por cansarse y dejarles tranquilos pero al final ellos acaban hartos antes que él. Supuestamente, el tercer lunes de enero es el día más triste del año. Los defensores de días como el Blue Monday, que casualmente suponen un porcentaje muy parecido al de los que suspenden los exámenes de comprensión lectora de sexto de primaria, se amparan en la compleja fórmula tras el Blue Monday. A saber:
1/8C+(D-d) 3/8xTI MxNA"C" de "clima". En enero hace frío. Mucho.
"D" de "deudas". Porque en Navidad el consumo se dispara.
"d" significa "ingresos de enero". El tercer lunes supone la última o penúltima, según los casos, sin que hayamos cobrado el sueldo.
"T" de "tiempo pasado desde Navidad".
"I" por el tiempo que pasó desde que hemos abandonado un mal hábito.
"M" de "motivaciones", que a estas alturas del año suele ser baja.
"NA" por el deseo de actuar para cambiar de vida.A eso súmenle que el lunes es el peor día de la semana, por unanimidad.
Suena bastante a una especie de campaña de Mr. Wonderful aderezada con un pseudointelectualismo para hacer más creíble la patochada. De hecho la fórmula la inventó el doctor Cliff Arnall, de la Universidad de Cardiff. El problema es cuando muchas personas se …