Las apps que "desnudan" personas no son nuevas, pero sí han tenido un estallido abrumador según el último reporte de la compañía de análisis Graphika. Según el documento, solo en el mes de septiembre, 24 millones de personas han visitado algún tipo de plataforma que tiene como propósito crear pornografía a partir de fotos subidas a redes sociales.
No solo se trata de los dilemas éticos y morales -que son vastos desde luego-. Las aplicaciones permiten a usuarios de internet crear contenido pornográfico a partir de, principalmente, usuarias que desconocen la generación del contenido y no tienen control alguno sobre los materiales producidos.
Más vale que estemos listos para tener una charla clara y profunda sobre la pornografía no consensuada. El problema es que, a la vez que los contenidos son difíciles de encontrar, Bloomberg asegura que los productos pornográficos sin consentimiento se han visto exponenciados a través de cuentas de X, antes Twitter, y de Reddit.
No se trata únicamente de contenido generado por usuarios y luego subido. Graphika ha documentado que los enlaces en redes con publicidad de apps que aseguran desnudar personas han incrementado en más de 2,400%. A petición de Bloomberg, un portavoz de Google dijo que ningún enlace similar es aceptado en YouTube, pero el medio asegura haber encontrado cuando menos un anuncio comercial en la plataforma de video. Meta y TikTok también han asegurado tomar medidas en contra de la palabra de búsqueda "undress", que significa …