En diciembre de 2018, hace más de seis años ahora, se aprobó una ley en España que, entre otros asuntos, buscaba otorgar a los trabajadores y trabajadoras el derecho a la desconexión digital. Pero, en todos estos años, hemos visto diversas sentencias que, en la práctica, no consideran este como un derecho fundamental.
Desde Genbeta ya nos hemos hecho eco de diversos casos que ahora repasaremos y hace un año recogimos una nueva sentencia, que merece la pena tener en cuenta, en Valladolid, que afirmaba que "el derecho a la desconexión digital no está categorizado como derecho fundamental, siendo que en todo caso, no consta que tales correos ni requerimientos se efectuaran en periodos de descansos, permisos o vacaciones".
En Genbeta
Historias de jefes que molestan a sus empleados en vacaciones: "un mail a las 3 a.m un sábado" o "manda una foto a ver dónde estás"
Con esto, la sentencia confirmaba el despido de una trabajadora que había denunciado a su empresa por despedirla sin justificar adecuadamente sus ausencias, cuando ella había solicitado una excedencia por cuidado de un familiar.
Qué dice la ley de España sobre la desconexión digital
Este derecho laboral está regulado en la Ley de Protección de Datos Personales y garantía de tos derechos digitales, la cual trata diversos temas. Entre otras cosas, afirma esta ley de diciembre de 2018 que "ocupa un lugar relevante el reconocimiento del derecho a la …