Secondary mirror deployed! But there's little time to pause and reflect.Teams will ensure @NASAWebb's tripod structure is latched before beginning its final major milestone this week: full deployment of the space telescope's honeycomb-shaped primary mirror. pic.twitter.com/dT9kv5oDqS— NASA Webb Telescope (@NASAWebb) January 5, 2022
Con el espejo secundario desplegado y ya en su posición definitiva por fin podemos decir que el telescopio espacial James Webb ya es un telescopio. Es cierto que aún quedan las dos alas laterales del espejo primario por desplegarse pero la luz puede reflejarse del primario al secundario y del secundario al terciario. Así que es como si el Webb acabara de abrir los ojos. De hecho el Webb se podría usar sin las dos alas del espejo primario, aunque funcionaría muy por debajo de los objetivos para los que fue diseñado. Y además es la primera vez que tanto el parasol como el espejo secundario están completamente desplegados a la vez.
El espejo primario del Webb tiene una curvatura con un radio de un poco menos de 16 metros. Así que si se pudieran colocar los instrumentos a esa distancia de él no haría falta un secundario. Pero si el Webb tuvo que ser lanzado plegado es porque en su configuración de trabajo no cabía en ningún cohete. Y menos si hubiera tenido que medir esos 16 metros más lo que midieran los instrumentos y el módulo que alberga los sistemas de control, comunicaciones y propulsión.
Así que la solución –igual que con muchos telescopios …